Reforma de baños

05.04.2017
  1. Distribución: Lo primero que debemos hacer a la hora de planificar el diseño de nuestro baño es identificar una planificación lógica de los espacios, respetando las distancias necesarias para cada uso y los tamaños adecuados para cada uno de los elementos. Debemos determinar los espacios que destinaremos a ducha-baño, sanitario y tocador, y el tipo de mobiliario que el espacio nos permitirá instalar en cada caso.
  2. Funcionalidad: Una vez diseñada una planificación racional de los elementos y usos del cuarto de baño, tenemos que pensar en la funcionalidad del mismo, y tener muy claros los usos que daremos a cada componente de la estancia. Debemos entender qué necesidades funcionales conlleva cada zona del baño y cómo podremos satisfacer esas necesidades (almacenamiento, utensilios, encimera, mobiliario, grifería, enchufes, etc.).
  3. Calidad: Es lo que marcará la diferencia en nuestro cuarto de baño. Los materiales y acabados de calidad, resistentes a la humedad y duraderos, aportarán la nota de valor en nuestro diseño.
  4. Diseño: A través de la selección adecuada de las piezas y el aspecto final del conjunto podemos obtener una estancia atractiva, acorde a nuestro gusto y con un estilo definido. Los recursos son ilimitados: griferías, complementos, pinturas, mobiliario, accesorios, tapas, cortinas e incluso revestimientos.
  5. Seguridad: No debemos olvidar que es indispensable garantizar la integridad de todos los que utilizan el baño. Debemos pensar en quién y cómo utilizará cada elemento del espacio, y cuáles serán sus limitaciones. Evitar caídas, golpes o roturas será una prioridad, pensando en soluciones de vidrio templado, asideros, superficies antideslizantes, etc.
  6. Ecología: Una utilización racional de los recursos como el agua y el aprovechamiento de todas las instalaciones nos ayudará a controlar gasto y consumo. Soluciones como los sistemas de doble descarga, o los aireadores en los grifos son fáciles de instalar y reducen considerablemente el consumo de agua en el baño.
  7. Comodidad: El confort es imprescindible para hacer un baño ideal. Un buen uso, pero también un mantenimiento fácil nos ayudarán a sentirnos más cómodos. Las mamparas correderas, las tapas antibacterianas y los extractores de aire mejorarán notablemente la sensación de higiene del baño. Y otro elementos como los grifos termostáticos o las columnas de hidromasaje convertirán nuestro baño en un spa.
  8. Almacenamiento: Es ideal disponer del espacio suficiente de almacenamiento para guardar todos los productos de higiene personal. Pero además, necesitamos espacio suficiente como para tener a mano todos los productos que vayamos a utilizar, desde utensilios de limpieza, hasta toallas y textiles, elementos de tocador o cuidado personal. El almacenamiento debe estar a mano y distribuido en cada una de las zonas funcionales del baño. Papel higiénico desde el WC, toallas desde la ducha o bañera, cremas desde la zona de tocador, etc.
  9. Iluminación: Es frecuente considerar la iluminación en el cuarto de baño como una prioridad menor. Sin embargo, se trata de una necesidad indispensable diferenciar entre cada zona de uso del baño, definiendo un diseño lumínico para cada espacio y función. Tendremos que tener en cuenta las zonas de humedad y considerar que es importantísimo tener una visibilidad óptima en cada espacio. Los espejos retroiluminados nos ayudarán en la zona de tocador y para la ducha, podremos disponer de iluminación empotrada que evite zonas de sombras.
  10. Decoración: Todos los detalles en los que podamos pensar, desde dispensadores de jabón, bandejas, soportes, percheros, hasta textiles como alfombras o toallas, pasando por detalles como vinilos adhesivos o tiradores. Son sólo algunos ejemplos de todos los complementos que nos ayudarán a crear ese espacio ideal en el que empezamos el día cada mañana.
      Teléfono: 675694302        sergiocone76@gmail.com LINKEDIN: www.linkedin.com/in/SCM-Instalaciones-agua-gas-luz
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar